Sobre reducir a cero las emisiones, el secretario general de la ONU dice que «fallar es una sentencia de muerte
E o primeiro-ministro do Reino Unido, Boris Johnson realçou aos presentes: «As crianças que nos julgarão ainda não nasceram
Por Jéssica Albuquerque, para Cobertura NINJA en la COP26
Si no se hace nada ahora, el camino hacia un desastre climático está consolidado. La advertencia la hizo el secretario general de la ONU, António Guterres, una de las autoridades que intervino en el acto de apertura de la Conferencia Mundial sobre el Clima (COP26), el lunes 1o en Glasgow. Más de 120 líderes mundiales se reúnen en Glasgow para firmar el compromiso y trazar estrategias viables para frenar la emisión de gases contaminantes al medio ambiente. La reunión se produce antes de las negociaciones decisivas de la Conferencia. Pero al igual que Jair Bolsonaro, los presidentes de China, Xi Jinping y de Rusia, Vladimir Putin no están presentes en el gran evento mundial.
En su discurso, Guterres destacó que el último estudio sobre las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional muestra que las propuestas de los gobiernos podrían llevar al mundo a un aumento «calamitoso» de la temperatura hasta los 2,7 °C. La reunión se guía por estudios científicos y busca avanzar en el Acuerdo de París, firmado por 196 partes en 2015 y que establece grandes objetivos para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C.
¡Estamos cavando nuestra propia tumba! El planeta está cambiando ante nuestros ojos, desde las profundidades del océano hasta las cimas de las montañas, del deshielo de los glaciares hasta los fenómenos climáticos extremos e implacables. Los océanos están más calientes que nunca. Debemos hacer más para proteger a las comunidades vulnerables del peligro claro y presente del cambio climático.

Boris lembrou que o preço é mais alto quando se é forçado a agir pela catástrofe (UNFCCC/KiaraWorth)
Fue el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, quien inauguró la COP26. En línea con el discurso de Gutierres, dijo que «el precio sube cuando al final nos veamos obligados por la catástrofe a actuar porque la humanidad agotó hace tiempo el reloj del cambio climático. Falta un minuto para la medianoche y debemos tomar en serio el cambio climático y actuar ahora, si no será demasiado tarde para que nuestros hijos lo hagan mañana».
Destacó que la decisión no solo contempla a esta generación, sino especialmente a los que aún son jóvenes. Dijo que la edad media de la conferencia era de 60 años y que los jóvenes que estaban afuera, reunidos en manifestaciones, les cobrarán sus decisiones.
«Los niños que nos juzgarán son los niños que aún no han nacido y sus hijos… no debemos distorsionar nuestros discursos ni perder el tino, porque no nos perdonarán… ellos nos van a juzgar con una amargura y resentimiento que eclipsa a cualquiera de los activistas climáticos de hoy y tendrán razón»
A @MidiaNinja e a @CasaNinjaAmazonia realizam cobertura especial da COP26. Acompanhe a tag #ninjanacop nas redes!