En la ceremonia de apertura de la COP26 autoridades advierten del riesgo de extinción de la humanidad
A secretária executiva da Convenção do Clima, Patricia Espinosa disse que o ‘business as usual’ não vale o preço
Bajo una temperatura de 6°C, comenzó este domingo 31 la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). La ceremonia tuvo lugar en el Campus de Eventos de Escocia con un año de retraso, debido a la pandemia. Los lugares utilizados para alojar a las delegaciones dieron paso a las camas para alojar a los pacientes con Covid.
En su discurso, la Secretaria Ejecutiva de la Convención del Clima, Patricia Espinosa, habló sobre la expectativa después de la reunión en Madrid en la COP25: «Nuestra larga espera ha terminado. Veamos lo que hemos logrado. Estamos en un momento crucial de la historia. O elegimos generar reducciones rápidas y a gran escala en las emisiones para mantener el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5°C o aceptamos que la humanidad enfrenta un futuro sombrío en este planeta», y enfatizó que los resultados de la COP26 dictarán el destino de las próximas generaciones.
«O elegimos reconocer que ‘seguir como siempre’ no vale la pena el precio devastador que estamos pagando y empezamos a hacer la transición necesaria hacia un futuro más sostenible, o aceptamos que estamos invirtiendo en nuestra propia extinción», advirtió.
Algunas declaraciones:
«Sabemos que la lucha contra el cambio climático tiene que ser transversal, y por eso pedimos a los ministros de Finanzas, Energía, Ciencia y Transporte que impulsen una transformación multisectorial», dijo la ministra de medio ambiente de Chile y Presidenta de la COP25, Carolina Schmidt. Abrió la ceremonia y pasó la presidencia a Alok Sharma;
«Sabemos que la ventana del 1,5ºC se está cerrando. En todos los países estamos viendo los efectos devastadores del clima. Inundaciones, ciclones, incendios forestales, temperaturas récord. Sabemos que nuestro planeta está cambiando para peor. Y solo podemos abordar eso juntes, a través de este sistema internacional. El rápido e intenso cambio climático está dejando claro que la COP26 es nuestra última y mejor esperanza de dejar (el límite de) 1.5ºC posible para ser alcanzado. El trabajo comienza hoy. Tendremos éxito o fracasaremos. En su conjunto», dice Sharma.
«Compartimos una única atmósfera y un único sistema climático», dijo Hoesung Lee, presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, advirtiendo sobre la necesidad del compromiso de todos los países.
@MidiaNinja y @CasaNinjaAmazonia realizan cobertura especial de la COP26. ¡Sigue la etiqueta #ninjanacop en las Redes!
Tradujo: Carolina Ciocco/ Urgas Traductoras