Por Casa NINJA Amazonia

Media NINJA es uno de los socios internacionales del proyecto periodístico investigativo “100 Indigenous Voices”, realizado por The Bureau of Investigative Journalism (TBIJ), colectivo de periodistas del Reino Unido dedicado al periodismo público independiente y de interés global, con foco en pautas climáticas.

El proyecto, presentado hoy, escuchó a 100 personas indígenas de los siete países con las selvas tropicales más grandes del planeta – Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, República Democrática del Congo e Indonesia – para comprender cómo la crisis climática y las violaciones de los derechos humanos impactan sus vidas y territorios.

En Brasil, el equipo de Mídia NINJA condujo entrevistas con Oé Kayapó, Mari Wapixana  e Ingrid Sateré  Mawé, trayendo voces de diferentes regiones de la Amazonas sobre el avance de la minería ilegal, la contaminación por mercurio y las amenazas constantes a defensores de la selva.

Con la COP30 programada para noviembre de 2025 en Brasil, las perspectivas fueron diversas. Muchos de los entrevistados destacaron la presencia de las fuerzas “anti-indígenas” en el Congreso Nacional, al mismo tiempo que reconocieron los esfuerzos del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la nominación histórica de Sônia Guajajara como ministra de los Pueblos Indígenas – una conquista que trajo sentimientos de esperanza y empoderamiento.

El reporte señala que, en la última década, la situación empeoró en la mayoría de los países: aumentaron la violencia, la pérdida de acceso a alimentos y agua, y el impacto de los cambios climáticos se volvieron más severos. Al mismo tiempo, se resalta el papel esencial de los pueblos indígenas en la protección de los bosques y la búsqueda de soluciones reales para la crisis ambiental.

La participación de Mídia NINJA refuerza su compromiso con el periodismo colaborativo y con la amplificación de las voces de los pueblos de la selva, conectando las luchas locales de la Amazonia a las pautas globales que estarán en el centro de la COP30, en Belém.