
31/10 A 12/11
GLASGOW – REINO UNIDO

Notícias
Las falacias del capitalismo verde de Guillermo Lasso
Frente a los compromisos de los Estados Parte anunciados en el marco de la COP 26, basados en falsas soluciones al cambio climático, y con el objetivo de interpelar la coherencia entre lo proclamado por los líderes mundiales como el presidente ecuatoriano Guillermo...
La crisis climática hace que más personas pasen hambre
Deborah Lopes, para la Cobertura Colaborativa NINJA en la COP26 La 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26, comienza este domingo (31). El evento es uno de los más importantes para el planeta Tierra en lo que respecta a las...
Los territorios indígenas protegidos evitan emisiones de CO2 equivalentes a las de millones de coches
Por Izabella Mota, para a Cobertura Colaborativa NINJA na COP26 Los saberes y modos de vida tradicionales de los pueblos originarios nos revelan cómo tener una relación armoniosa con la tierra. Conocidos como guardianes de la selva, luchan a diario por el ambiente en...
Las mujeres son las más afectadas por la crisis climática
Por Duda Oliveira, para la Cobertura Colaborativa NINJA en la COP26 Si pensamos en la crisis climática, inmediatamente nos ocurre: el calentamiento global. Pero más allá de este tema, debemos poner nuestra atención en las personas más afectadas por él. Entre las...
Racismo ambiental y climático: una realidad abandonada por la sociedad
Por Jéssica Albuquerque, para la Cobertura NINJA en la COP26 El gobierno brasileño refuta el uso del término "racismo ambiental", pero investigaciones y activistas de derechos humanos lo confirman todo el tiempo. Los datos del Mapa de Conflictos relacionados con la...
Acuerdo acerca de las Florestas presiona al gobierno brasileño para garantizar la protección a los territorios indígenas
Noviembre es el mes de la 26º COP de la UNCC, que ocurre hasta el 12 próximo. Una de las decisiones que se alcanza más expectativas es el Forest Deal, un acuerdo forestal que se anunciará en el 02, martes próximo.
Vídeos
Hector Fabio Yukuna, representante da Organização Nacional da Amazônia Colombiana (OPIAC), também esteve na COP26 denunciando às ameaças que a crise climática e as decisões dos líderes mundiais provocam ao seu povo.
📽️ @MidiaNINJA / #Copcollab26#NINJAnaCOP26 #ClimateJustice pic.twitter.com/T93Lafmooo
— Mídia NINJA (@MidiaNINJA) November 12, 2021
A indígena do povo Quichua de Saraiaku da Amazônia equatoriana, Abigail Gualinga, também esteve na Marcha pelo Clima nessa sexta-feira, 5, em Glasgow, em defesa dos territórios. Indígenas do mundo inteiro estão na COP26 para apontar discursos ambíguos das lideranças. #NInjaNaCOP pic.twitter.com/raZQlVtiIx
— Mídia NINJA (@MidiaNINJA) November 6, 2021
Shirley Krenak, lideranza de @anmiga, participa en la #COP26 y de la Marcha Global por la Justicia Climática.
📸 @MidiaNINJA #COPCOLLAB26 @emergentemedio #COPindigena #Copcollab pic.twitter.com/4tRwuhQFh2
— Mídia NINJA (@MidiaNINJA) November 9, 2021
A indígena do povo Quichua de Saraiaku da Amazônia equatoriana, Abigail Gualinga, também esteve na Marcha pelo Clima nessa sexta-feira, 5, em Glasgow, em defesa dos territórios. Indígenas do mundo inteiro estão na COP26 para apontar discursos ambíguos das lideranças. #NInjaNaCOP pic.twitter.com/raZQlVtiIx
— Mídia NINJA (@MidiaNINJA) November 6, 2021