Las naciones más ricas tienen una responsabilidad moral», dice David Attenborough sobre la ayuda a les más empobrecides.
E é imprescindível que “as nações mais ricas têm uma responsabilidade moral de ajudar os mais pobres do mundo”, realça
Por Graziella Albuquerque, para la Cobertura Colaborativa NINJA en la COP26
«Si no actuamos ahora, será demasiado tarde», advierte el naturalista británico David Attenborough en una entrevista con BBC News. David asistirá a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, que tendrá lugar entre el 31/11 y el 12/11 en Glasgow, Escocia.
El naturalista añadió que «las naciones más ricas tienen la responsabilidad moral de ayudar a les más pobres del mundo». La crítica del naturalista se refiere a los altos niveles de contaminación que provocan los países más desarrollados en comparación con los países en desarrollo.
El proceso de industrialización es altamente contaminante, generando daños no sólo a nivel local sino también global. En la mayoría de los casos, les actores sociales más vulnerables a estos acontecimientos son les que menos contribuyen al cambio climático.
Esta desigualdad en cuanto a las responsabilidades y el grado de impacto que afecta a los distintos grupos sociales de forma e intensidad diferentes dio lugar al concepto y al movimiento global por la Justicia Climática.
Para Sir David, éste es uno de los retos más preocupantes, y afirma que sería «verdaderamente catastrófico» si se ignoraran las amenazas que pesan sobre las naciones más pobres.
«Es probable que partes enteras de África se vuelvan inviables: la personas simplemente tendrán que desplazarse debido al avance de los desiertos y al aumento del calor, y ¿a dónde irán?», preguntó David, en una entrevista con BBC News.
Uno de los objetivos que se debatirán durante la COP26 será el de recaudar 100.000 millones de dólares anuales para ayudar a los países subdesarrollados a luchar contra el cambio climático mediante medidas de adaptación y reducción de emisiones.
Desde que los países desarrollados se comprometieron a alcanzar el objetivo en 2009, éste no se ha logrado hasta ahora. Sin embargo, según un informe publicado por la presidencia británica de la conferencia, la previsión es que el objetivo se alcance en 2023 y se supere en los años siguientes.
La @MidiaNinja y la @CasaNinjaAmazonia tienen una cobertura especial de la COP26. ¡Sigue la etiqueta #ninjanacop en las redes!
Traducido por: Urgas